Análisis estructural y diseño de albañilería armada de una vivienda multifamiliar de cinco niveles en Lima- Lima- Los Olivos, 2022
Descripción del Articulo
En este proyecto se desarrolló un Análisis Estructural y Diseño de Albañilería Armada de una Vivienda Multifamiliar de Cinco Niveles en Lima- Lima- Los Olivos, 2022, donde el suelo donde se cimentó el proyecto corresponde a un suelo intermedio, según los estudios de mecánica de suelos. El área del p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107885 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño en ingeniería Diseño sísmico y estructural Estructuras (Construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En este proyecto se desarrolló un Análisis Estructural y Diseño de Albañilería Armada de una Vivienda Multifamiliar de Cinco Niveles en Lima- Lima- Los Olivos, 2022, donde el suelo donde se cimentó el proyecto corresponde a un suelo intermedio, según los estudios de mecánica de suelos. El área del proyecto es de aproximadamente 77 m2 y posee una elevación de 5 niveles. El diseño arquitectónico posee un departamento por cada nivel. La primera etapa consiste en estructurar y dimensionar los muros de ladrillos en ambas direcciones para obtener un adecuado comportamiento sismorresistente. La losa es maciza de 20 cm bidireccional. Además, se ejecutó el análisis sísmico (estático y dinámico), la distorsiones en la dirección X y la distorsión en la dirección Y, fueron menores al 0.05 indicado Norma E 0.30. Además, se trabajó con modelos matemáticos computacionales. Se siguieron los procedimientos de la norma E 070 de Albañilería. La etapa final se diseñó la cimentación que es la base donde se apoyó la edificación siendo esta un cimiento corrido y un sobre cimiento reforzado. Se concluye que el proyecto posee un adecuado comportamiento sismorresistente. Los resultados de la densidad calculada en la dirección x es de 0.061627 por lo que la densidad requerida es de 0.042857. la densidad calcula en la dirección y es de 0.0482096 y la densidad requerida en de 0.0042857 por lo que en ambos sentidos la densidad calculada es mayor que la densidad requerida está dentro de las condiciones mínimas que establece el reglamento nacional de ediciones. El análisis de desempeño sísmico de la configuración estructural de albañilería confinada las distorsiones entre piso cumplen con la normativa vigente el cual la distorsión para muros de ductilidad limita es de 5/1000 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).