Modelo de política pública innovadora para el desarrollo socioeconómico de la provincia de Paita, Piura-2023

Descripción del Articulo

En el proceso de investigación científica llevado a cabo para desarrollar el presente trabajo de investigación, se ha querido determinar, como el Modelo de política pública innovadora sirve como un instrumento moderno de eficiencia, equidad y eficacia para alcanzar el desarrollo social y económico....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marrufo Zuñiga, Richard Manuel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134721
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Política pública
Valor publico
Desarrollo socioeconómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el proceso de investigación científica llevado a cabo para desarrollar el presente trabajo de investigación, se ha querido determinar, como el Modelo de política pública innovadora sirve como un instrumento moderno de eficiencia, equidad y eficacia para alcanzar el desarrollo social y económico. La metodología aplicada es de un enfoque cuantitativo, básico y de diseño no experimental. La población de estudio la componen los 56 funcionarios de la oficina de planificación, desarrollo social, desarrollo ambiental y desarrollo económico de las municipalidades de la provincia, siendo estas áreas de trabajo las encargadas de diseñar y formular las políticas públicas. Se aplicaron instrumentos de investigación como la observación, encuestas, entrevistas y análisis documental, con el objetivo de recopilar información sobre el problema objeto de estudio y sus resultados en cada uno de los distritos investigados, con la finalidad de hacer la propuesta de un modelo de política pública innovadora generadora de valor público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).