Conocimiento de salud bucal y acceso a los servicios odontológicos en adolescentes del Centro de Salud Monte Alegre, Pucallpa 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación fue identificar la relación que existe entre el conocimiento de salud bucal y acceso a los servicios odontológicos en adolescentes del Centro de salud Monte Alegre, Pucallpa 2021. El método del estudio fue de tipo aplicada, nivel correlacional, la muestra est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72803 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72803 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Odontología Adolescentes Centros de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El objetivo del trabajo de investigación fue identificar la relación que existe entre el conocimiento de salud bucal y acceso a los servicios odontológicos en adolescentes del Centro de salud Monte Alegre, Pucallpa 2021. El método del estudio fue de tipo aplicada, nivel correlacional, la muestra estuvo conformada por 66 adolescentes que acudían al centro de salud. Se utilizó como técnica la encuesta y se emplearon dos instrumentos para evaluar las variables conocimiento de salud bucal y acceso a los servicios odontológicos. Los resultados mostraron que el 86.4% de adolescentes encuestados perciben un nivel de conocimiento de salud bucal regular y para el 89% el acceso a los servicios odontológicos es bueno. Además, se encontró que existe una relación altamente significativa, de correlación positiva media entre el conocimiento de salud bucal y acceso a los servicios odontológicos (p= ,000 y rho Spearman= 0,503). De acuerdo a las dos dimensiones de conocimiento de salud bucal, enfermedades bucales y conductas de riesgo en salud bucal, con respecto al acceso a los servicios odontológicos, se describe que hay una correlación altamente significativa de (p= ,000 y rho de Spearman = ,568). Se concluye que existe una relación altamente significativa entre estas dos variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).