Análisis del delito de receptación en relación a los bienes provenientes de las faltas contra el patrimonio
Descripción del Articulo
La investigación parte del objeto que despliega el Derecho Penal, el cual es el medio de control social más coercitivo con el que cuenta nuestro ordenamiento jurídico, en él se prohíbe y sanciona conductas que afectan bienes jurídicos relevantes para el individuo y su comunidad, uno de estos comport...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139757 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Delito Receptación El patrimonio Faltas contra el patrimonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación parte del objeto que despliega el Derecho Penal, el cual es el medio de control social más coercitivo con el que cuenta nuestro ordenamiento jurídico, en él se prohíbe y sanciona conductas que afectan bienes jurídicos relevantes para el individuo y su comunidad, uno de estos comportamientos delictivos es el de receptación, el cual vulnera la licitud de las adquisiciones de bienes patrimoniales y trasgrede el fin económico que contienen éstos en la persona del agraviado, que producto de un hecho ilícito antecedente ve frustrada las posibilidades de recuperar aquel bien sustraído. Por tal razón el estudio tiene como objetivo principal, establecer como conducta típica de receptación la transferencia de bienes muebles provenientes de la Faltas contra el Patrimonio, pues al ser este tipo de faltas una infracción penal de menor relevancia jurídica a la de un delito, por su mínimo valor en el bien jurídico tutelado, su incorporación al ilícito penal del artículo 194° del Código Penal, facilitaría la regulación, prohibición y subsecuente sanción de esta nueva forma denominada “pequeña criminalidad”, consistente en la transferencia de bienes muebles producto de faltas como los hurtos simples, los cuales transgreden no sólo las condiciones económicas de la población agraviada, sino también altera el orden social que nuestro país pugna para la búsqueda de la democracia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).