Aplicación de prestación de servicio a la comunidad en el delito de Receptación, Distrito Judicial de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación comprende el análisis de la condena a los agentes que incurren en el delito contra el patrimonio en la modalidad de receptación, la misma que se encuentra descrita y prevista en el artículo 194 del Código Penal. El objetivo de la investigación es regular adecuadamente la ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leguia Bolivar, Cristians Edinson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Receptación
Delitos contra el patrimonio - Aspectos legales - Perú
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación comprende el análisis de la condena a los agentes que incurren en el delito contra el patrimonio en la modalidad de receptación, la misma que se encuentra descrita y prevista en el artículo 194 del Código Penal. El objetivo de la investigación es regular adecuadamente la aplicación de la pena de prestación de servicio a la comunidad para los agentes que cometen el delito de Receptación, puesto que con su ilícito actuar se convierte en un animador para la continuidad y/o incremento de los delitos de naturaleza patrimonial siendo los delitos de hurto o robo los más frecuentes. Para concretar los objetivos de la investigación se utilizaron las técnicas de recopilación de datos así como las entrevistas realizadas a expertos en la materia. La propuesta del presente trabajo de investigación es que se considere e incorpore en el tipo penal antes citado, la aplicación (de carácter obligatorio) de la pena de prestación de servicios a la comunidad para los que incurren en el delito de Receptación, dejando sin efecto la pena privativa de libertad suspendida, es decir comparecencia con restricciones, puesto que ello se ajustaría más a nuestro contexto social actual, la misma que presenta un dinamismo constante, como consecuencia de los avances tecnológicos, económicos y culturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).