Satisfacción de los pacientes hospitalizados atendidos por el servicio de nutrición del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral, 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de satisfacción de los pacientes hospitalizados atendidos por el Servicio de Nutrición del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral, 2015. En relación a la metodología se usó el método deductivo, se realizó la validación del contenido de los ítems d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pino Sánchez, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7404
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Satisfacción del usuario
Nutrición
Pacientes
Personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de satisfacción de los pacientes hospitalizados atendidos por el Servicio de Nutrición del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral, 2015. En relación a la metodología se usó el método deductivo, se realizó la validación del contenido de los ítems del instrumento, validez de constructo y se obtuvo la confiabilidad. La muestra fue de 200 pacientes hospitalizados atendidos por el Servicio de Nutrición del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral, 2015. El diseño de la investigación es de tipo no experimental: Corte transversal y descriptiva, ya que no se manipula ni se somete a prueba las variables de estudio. En los resultados se pudo observar que el 77% de los usuarios encuestados indicaron que tienen una regular satisfacción, mientras que el 13% una buena satisfacción y el 10% mencionaron que tienen una mala satisfacción, por lo que se deberán hacer las correcciones en las dimensiones cuyos porcentajes estén bajos y se necesite reforzar con el trabajo coordinado con todo el personal del Servicio de Nutrición. Se pudo concluir que existe un alto porcentaje de percepción del nivel de satisfacción que dieron regular y bueno, mientras que en relación a las dimensiones se deben mejorar sobre todo en elementos tangibles y seguridad, mientras que se deben reforzar la fiabilidad, capacidad de respuesta, y empatía; por lo tanto se considera que la aceptación tiene un alto porcentaje entre bueno y regular nivel de satisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).