Necrópolis parque en el distrito de Nazca, en el departamento de Ica
Descripción del Articulo
El proceso de investigación consistió en realizar el diseño del proyecto de Necrópolis parque en el distrito de Nazca, como aporte cultural, religioso y social; fomentando una fuente de inversión para toda la comunidad de Nazca, debido a la alta demanda de la población y a sus necesidades por falta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81898 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81898 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parques urbanos - Diseño y construcción Parques urbanos - Arquitectura Cementerios - Diseño y construcción Cementerios - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El proceso de investigación consistió en realizar el diseño del proyecto de Necrópolis parque en el distrito de Nazca, como aporte cultural, religioso y social; fomentando una fuente de inversión para toda la comunidad de Nazca, debido a la alta demanda de la población y a sus necesidades por falta de características físicas espaciales como se requiere un cementerio. Se identificó el problema en la provincia de Nazca, en cuanto a equipamiento urbano de cementerios y la gran preocupación de la población es la falta de un espacio adecuado para poder enterrar y despedir a sus seres queridos. Durante el análisis del problema se propuso una necrópolis ecológico sustentable que vaya en armonía entre los familiares y el lugar, el cual pueda transmitirle paz y tranquilidad. En el diseño de la Necrópolis parque, se está tomando en cuenta los principios de la Ley de Cementerios Nª26298 y el Reglamento Nacional de Edificaciones, cubriendo así todas las necesidades de la población y planteando diferentes tipos de servicios funerarios las cuales son las siguientes: velatorios, cremación, capilla, diferentes tipos de nichos como son mausoleo, nicho jardín, nichos verticales, columnarios, etc. Cumpliendo de esta manera con el objetivo principal y específicos para hacer un aporte al equipamiento urbano y a la población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).