Impactos del turismo en Marcahuasi desde el punto de vista de los comuneros de Marcahuasi San Pedro de Casta, 2018
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo principal, Identificar los impactos del turismo en Marcahuasi San Pedro de Casta desde el punto de vista de los comuneros, 2018. El tipo de investigación fue cualitativa de enfoque fenomenológico con la intención de describir al fenómeno mediante los ind...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto Recurso turístico Meseta Estilo de vida Trekking https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo principal, Identificar los impactos del turismo en Marcahuasi San Pedro de Casta desde el punto de vista de los comuneros, 2018. El tipo de investigación fue cualitativa de enfoque fenomenológico con la intención de describir al fenómeno mediante los individuos y sus perspectivas. Se determinó el muestreo mediante técnicas de la bola de nieve. La validez del instrumento se obtuvo mediante criterios de rigor científico fundamentales, conformados por consistencia o dependencia lógica, credibilidad, transferibilidad, confirmabilidad. La recolección de datos se llevó a cabo mediante el uso de la entrevista a profundidad y la ficha de observación para corroborar datos en tiempo real sin manipular información. El análisis de datos se desarrolló a través de categorías y subcategorías compuestas por el estudio cualitativo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).