Aplicación de la gestión de inventario para reducir el costo de abastecimiento en la empresa de Transportes de Carga de Minerales, Ate – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó determinar que la aplicación de la gestión de inventario reduce significativamente el costo de abastecimiento en la Empresa de Transportes de Carga de Minerales, Ate – 2020; para eso se valió de una investigación de enfoque cuantitativo de tipo cuasi experimental; así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcántara Flores, Gustavo Reynaldo, Falcón Aspajo, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58183
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de inventarios
Costos
Abastecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó determinar que la aplicación de la gestión de inventario reduce significativamente el costo de abastecimiento en la Empresa de Transportes de Carga de Minerales, Ate – 2020; para eso se valió de una investigación de enfoque cuantitativo de tipo cuasi experimental; así mismo, se consideró una muestra de 44 unidades a las que se evaluaron los costos de abastecimiento en dos tiempos (antes y después) teniendo en cuenta la aplicación de la Gestión de inventarios; los resultados arrojaron un p –valor de 0.010 (<0.05) para la diferencias de medias del costo de abastecimiento, un p – valor de 0.060 (>0.05) en el costo de reparación de urgencias y un p – valor de 0.011 (<0.05) para el costo de espera de la unidad en la empresa. Se concluye que la aplicación de la Gestión de inventarios en la empresa reduce significativamente el costo de abastecimiento y el costo de espera de la unidad, sin embargo, el costo de reparación de urgencias no se ve reducido significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).