Propuesta de Implementación del Método ABC para reducir el Costo de Abastecimiento en el Taller G y C, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “Propuesta de implementación del Método ABC para Reducir el Costo de Abastecimiento en el Taller G y C, Piura, 2024”, tiene como objetivo principal proponer la aplicación del Método ABC en la gestión de inventarios del Taller G y C, con el propósito de optimizar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Peña, Nicoll Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/55571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/55571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método ABC
gestión de inventarios
costos de abastecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada “Propuesta de implementación del Método ABC para Reducir el Costo de Abastecimiento en el Taller G y C, Piura, 2024”, tiene como objetivo principal proponer la aplicación del Método ABC en la gestión de inventarios del Taller G y C, con el propósito de optimizar la administración de los recursos y reducir los costos de abastecimiento. El estudio se basa en un análisis detallado del sistema actual de inventarios, donde se identificaron deficiencias en la gestión de compras y la falta de un sistema automatizado. A través de la implementación del Método ABC, se estableció una clasificación de los productos en tres categorías: A, B y C, según su impacto en las ventas, lo que permitió una mejor focalización en la gestión de los productos más relevantes para el taller. El proceso de análisis incluyó la revisión de los ingresos por ventas y el estudio de los proveedores, determinando una estrategia de negociación más efectiva con aquellos que suministran productos de alta rotación. Se realizaron simulaciones para medir la reducción en los costos de abastecimiento, comparando la situación previa y posterior a la implementación del método. Los resultados mostraron una mejora significativa en la eficiencia del control de inventarios, así como una reducción en los costos de abastecimiento del taller, lo que demuestra la viabilidad de la propuesta. La investigación concluye que la adopción del Método ABC contribuye a una gestión de inventarios más eficiente y sustentable, proponiendo además una serie de recomendaciones para mantener y mejorar el sistema implementado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).