La flagrancia delictiva y el control en la detención judicial en el delito de robo agravado en los juzgados de investigación preparatoria de Moyobamba, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general explicar la aplicación del control de la flagrancia delictiva en las detenciones judiciales en el delito de robo agravado en los juzgados de investigación preparatoria de Moyobamba 2021. Cuya metodología aplicada fue de un enfoque cualitativo, tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Bustamante, Gaby Jhocelyn, Zavaleta Tulumba, Mily Mireyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flagrancia delictiva
Robo agravado
Detención preliminar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general explicar la aplicación del control de la flagrancia delictiva en las detenciones judiciales en el delito de robo agravado en los juzgados de investigación preparatoria de Moyobamba 2021. Cuya metodología aplicada fue de un enfoque cualitativo, tipo básica, de diseño de estudios de teoría fundamentada, habiéndose utilizado la técnica de entrevista y el instrumento la guía de entrevista, la muestra fue la entrevista de 6 expertos. Obteniéndose como resultado que los jueces para evaluar la legalidad de la detención policial en flagrancia verifican el cumplimiento del art. 259 del NCPP; concluyendo, que los Juzgados de Investigación Preparatoria de Moyobamba, al realizar el control de legalidad de la detención policial, en el delito de robo agravado, 2021, sólo están efectuando un control de legalista de la detención, de acuerdo al artículo 259 del NCPP, sin verificar la necesidad o proporcionalidad de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).