Influencia de las cenizas de carbón y residuos agrícolas en la estabilización de la subrasante, Centro Poblado el Cerezo – Lambayeque 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue evaluar el impacto que genera adicionar las cenizas de carbón y residuos agrícolas en la subrasante, ya que se identificó que en la zona no existe vías de acceso adecuadas para el transporte; por ello se pretende incentivar el uso de los recursos naturales para m...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110258 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cenizas de Carbón Cenizas de residuos agrícolas Estabilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue evaluar el impacto que genera adicionar las cenizas de carbón y residuos agrícolas en la subrasante, ya que se identificó que en la zona no existe vías de acceso adecuadas para el transporte; por ello se pretende incentivar el uso de los recursos naturales para mejorar la estabilidad del suelo, y de esa forma disminuir los aditivos químicos evitando los impactos ambientales. La metodología fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y de diseño experimental, tomando como muestra 6km de la subrasante de la carretera 107 del centro poblado el Cerezo. Con los resultados obtenidos en las tres calicatas se determinó que al realizar el ensayo de granulometría se obtuvo mejores resultados adicionando 5%CC y 7%CRA determinando un tipo de suelo arenoso, para el ensayo de Límite de Atterberg se determinó que no existe índice de plasticidad, ya que solo arrojo valores en el ensayo de limite liquido adicionando 10%CC y 7%CRA; pero en la resistencia adicionando 10%CC + 7%CRA arrojó 12.67 % de contenido de humedad, 1.811 gr/cm3 de densidad máxima; 19.00%CBR compactado al 95% y 32.60%CBR compactado al 100%. Concluyendo que adicionando 10%CC + 7%CRA genera mejores resultados en la subrasante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).