Propiedades psicométricas del cuestionario de depresión para niños en estudiantes de secundaria del distrito de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de depresión para niños en estudiantes de secundaria del distrito de Trujillo. La población estuvo constituida por 2269, para obtener la muestra se utilizó el tipo de muestreo probabilístico, de tipo estratific...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/645 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión en niños propiedades psicométricas validez confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación buscó determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de depresión para niños en estudiantes de secundaria del distrito de Trujillo. La población estuvo constituida por 2269, para obtener la muestra se utilizó el tipo de muestreo probabilístico, de tipo estratificado, evaluándose a un total de 475 estudiantes de nivel secundario, pertenecientes a tres instituciones educativas. Se aplicó el cuestionario de depresión para niños (CDS) de los autores M. Lang y M. Tisher, del año 2003, en la versión adaptada de Ortiz (2012). Los resultados muestran que en el análisis factorial confirmatorio presenta índices de ajuste aceptables (GFI de .958 y un RMR de .049, un RFI de .94y un NFI de .94.). En la validez discriminante se apreció correlación baja e inversa entre las escalas (r= -.323; p<.05) y de nivel medio entre las dimensiones dentro de una misma escala (r= .62 a .79; p<.05), así como altas entre las dimensiones con la escala que la contiene (r= >.80; p<.05). La confiabilidad fue obtenida mediante el coeficiente Omega corregido, hallándose valores .95 en el total depresivo y de .82 para total positivo. Evidenciándose que la prueba presenta adecuadas propiedades para ser usada en la evaluación de la depresión en estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).