Sistema de gestión de seguridad en el trabajo para reducir accidentes laborales en la empresa Raudo Japan SAC, Lima 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo principal establecer cómo la aplicación de un sistema de gestión de seguridad en el trabajo reduce los accidentes laborales en la empresa Raudo Japan SAC, Lima 2020. Esta investigación fue de tipo aplicada, el diseño fue cuasi experimental, el nivel fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Serna, Miguel Ángel, Vargas Guevara, Lissette Leyssi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65320
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad industrial
Accidentes de trabajo
Gestión - Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objetivo principal establecer cómo la aplicación de un sistema de gestión de seguridad en el trabajo reduce los accidentes laborales en la empresa Raudo Japan SAC, Lima 2020. Esta investigación fue de tipo aplicada, el diseño fue cuasi experimental, el nivel fue explicativo, la población estuvo conformada por todos los accidentes ocurridos en la empresa durante 9 semanas de trabajo, comenzando desde el 02 de setiembre hasta el 31 de octubre de 2019 (Solo días hábiles). Las técnicas que se utilizaron fueron la encuesta y el análisis documental. Se utilizó el criterio de juicio de expertos para validar los instrumentos. La aplicación del sistema de gestión de seguridad en el trabajo tuvo como resultados la reducción del índice frecuencia de accidentes de 73 a 24 accidentes por año y la reducción del índice de severidad de accidentes de 379 a 85 horas de incapacidad por año. La conclusión principal fue que la aplicación del sistema de gestión de seguridad en el trabajo redujo de 12 a 4 los accidentes laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).