Eficiencia en la ejecución del gasto de las municipalidades de Lima, 2019 - 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo el poder analizar la eficiencia en la ejecución del gasto de las municipalidades de Lima durante el periodo 2019 – 2024, como un aporte al ODS (Objetivo de desarrollo sostenible) Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. En tal sentido se realizó una investigación me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallardo Carrasco, Loyda Inmaculada, Guerra Ricaldi, Naneshda Edith Anhela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto público
Presupuesto
Gobierno local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo el poder analizar la eficiencia en la ejecución del gasto de las municipalidades de Lima durante el periodo 2019 – 2024, como un aporte al ODS (Objetivo de desarrollo sostenible) Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. En tal sentido se realizó una investigación metodológica descriptiva, con diseño no experimental, la población de la presente investigación está conformada por los reportes presupuestarios de las 43 municipalidades de Lima de los años 2019 – 2024. Se empleo la técnica de análisis documental donde se revisará y extraerá la información a partir de documentos oficiales disponibles como la Consulta Amigable del MEF. Así mismo, se utilizará las fichas de análisis documental las cuales facilitan la recolección, organización y analizan la información de manera más detallada relacionada a la información de la ejecución del gasto público en las municipalidades de Lima durante los años 2019 al 2024. Los resultados que se obtuvo indicaron que la ejecución del presupuesto asignado entre los años 2019-2024 fueron los siguientes distritos: Carabayllo con 95,5%, Cieneguilla con el 96.3% y por último con Lurigancho (Chosica) con un 98,7%, reflejando una gestión administrativa eficiente y una buena planificación y control financiero para otorgar los servicios que requieren los ciudadanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).