La experiencia competitiva en la exportación de maca en empresas del sector hacia los Estados Unidos entre los años 2015 al 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es analizar la competitividad en la exportación de la maca peruana a los Estados Unidos entre los años 2015 al 2019, con la finalidad de valorar si las exportaciones de maca fueron favorables para el Perú. La presente investigación se trabajó bajo un enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Urbanos, Jhosep Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Exportación
Comercio internacional - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es analizar la competitividad en la exportación de la maca peruana a los Estados Unidos entre los años 2015 al 2019, con la finalidad de valorar si las exportaciones de maca fueron favorables para el Perú. La presente investigación se trabajó bajo un enfoque cualitativo descriptiva-explicativa basada en la teoría fundamentada, esto debido a que se quiere conocer la competitividad y exportación de maca peruana, por lo tanto, se utiliza el segmento como una muestra representativa para analizar los puntos de vista y experiencias de representantes y encargados de los distintos segmentos en la exportación y producción de maca. La fuente primaria que se utilizará para este proyecto son las entrevistas a profundidad que realizaremos a empresas y representantes de exportación y producción de maca. Por otro lado, las fuentes secundarias es el análisis de datos documentales y fuentes digitales disponibles en páginas web como: Sunat, Siicex, Trade map, entre otros. Luego de realizar la entrevista a distintos gerentes de exportación y funcionarios de las entidades públicas, se concluye que la exportación de maca representa el 10.5% de las exportaciones totales de productos agrícolas. Así mismo, el Perú es el tercer país exportador de maca a nivel mundial, esto debido a que los consumidores prefieren la maca peruana producida en las regiones Junín y Pasco. El principal mercado para la exportación de maca peruana es el mercado estadounidense sin a otros países. Resaltar que, las presentaciones para la exportación varia en base a la solicitud del cliente, muchas veces requieren más la maca en polvo ya que esta pasa por un proceso de re procesamiento para luego ser vendido a otros países. Para identificar los principales países importadores de maca peruana durante los últimos cinco años (Ver Anexo 6). Así mismo, para identificar los principales países exportadores durante los últimos cinco años (Ver anexo 7).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).