Relación entre Obesidad e Hiperglicemia en niños de 5 a 13 años de edad. Hospital Distrital II – 1 Jerusalén. 2018

Descripción del Articulo

Se determinó si existía relación entre obesidad e hiperglicemia en niños de 5 a 13 años de edad del Hospital Distrital II – 1 Jerusalén (mayo–agosto 2018). El estudio fue correlacional prospectivo, con una muestra constituida por 178 niños de ambos sexos. Se encontró que la frecuencia de hiperglicem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sucasaire Sucasaire, Edgar René
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Hiperglicemia
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Se determinó si existía relación entre obesidad e hiperglicemia en niños de 5 a 13 años de edad del Hospital Distrital II – 1 Jerusalén (mayo–agosto 2018). El estudio fue correlacional prospectivo, con una muestra constituida por 178 niños de ambos sexos. Se encontró que la frecuencia de hiperglicemia en los niños con obesidad fue de 2.8%, porcentaje mayor que la frecuencia de hiperglicemia en los niños sin obesidad. Al relacional ambas variables se obtuvo una V de Cramer con una r=0.317 con significancia estadística de p=0.000, que indica que, al incrementar la obesidad en los niños, se incrementa también la frecuencia de hiperglicemia de manera moderada y directa. Entre las características de la población, se aprecia que el 52.8% de la población perteneció al sexo masculino. El promedio de edad fue 10.8+2.16, siendo ligeramente mayor en los varones con 11.1+2.05 años y en las mujeres 10.4+2.23. Se concluye que existe relación entre la obesidad con la hiperglicemia de manera directa y moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).