Chatbot como programa de inteligencia artificial en el aprendizaje autónomo en estudiantes de enfermería de una universidad de Piura, 2023
Descripción del Articulo
El estudio buscó determinar los efectos del chatbot como programa de inteligencia artificial en el aprendizaje autónomo de los estudiantes de enfermería de una universidad privada de Piura, 2023. Se fundamentó la importancia de la inteligencia artificial: el chatbot como herramienta de apoyo para el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136954 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136954 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Chatbot Inteligencia artificial Aprendizaje autónomo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio buscó determinar los efectos del chatbot como programa de inteligencia artificial en el aprendizaje autónomo de los estudiantes de enfermería de una universidad privada de Piura, 2023. Se fundamentó la importancia de la inteligencia artificial: el chatbot como herramienta de apoyo para el desarrollo del aprendizaje autónomo. Se trabajó bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con diseño experimental y de tipo preexperimental. La población estuvo constituida por los estudiantes del Programa de Estudio de Enfermería y con una muestra de 32 estudiantes del noveno ciclo. Se aplicó un pretest y postest y se ejecutaron 16 sesiones en el programa. Los resultados según la dimensión autoaprendizaje con el pretest fue 90,6% ubicándolos en el nivel de autonomía baja con el postest el 100% se ubicaron en el nivel autónomo. En autorregulación el postest presentó el 96,9% estableciéndolos en el nivel medianamente y autonomía baja con el postest el 100% están en el nivel autónomo. En metacognición el pretest indicó que el 78,1% estuvieron en el nivel bajo y con el postest el 100% en el nivel autónomo. En conclusión, se demostró que existe una influencia significativa del programa en el desarrollo del aprendizaje autónomo aceptándose la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).