Construcción y propiedades psicométricas de una escala de phubbing en jóvenes de 18 a 30 años de Piura, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, que se alinea al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Salud y Bienestar, tuvo como objetivo principal construir una escala de phubbing en jóvenes de 18 a 30 años de Piura, 2024. El tipo de investigación fue aplicada con un enfoque cuantitativo, diseño no expe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160795 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160795 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Phubbing Jóvenes Necesidad de interacción social Comportamientos dependientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, que se alinea al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Salud y Bienestar, tuvo como objetivo principal construir una escala de phubbing en jóvenes de 18 a 30 años de Piura, 2024. El tipo de investigación fue aplicada con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal e instrumental. Se utilizó una muestra de 743 participantes. Los resultados evidenciaron una correcta validez de contenido mediante la V de Aiken donde todos los ítems fueron válidos pues superaron el valor mínimo aceptable de .70. En la validez del constructo adquirida a través del análisis factorial exploratorio se obtuvo que 2 de los 20 ítems analizados en un inicio fueron eliminados por no cumplir con la carga mínima de .40. y quedaron establecidas dos dimensiones, por otro lado, con el análisis confirmatorio se obtuvo correctos índices de ajuste de bondad como SRMR igual a .05 y CFI igual a .96. Asimismo, la confiabilidad superó el .70 en las dos dimensiones. Por último, se logró establecer los baremos de la escala determinando los niveles alto, medio y bajo para cada dimensión. En conclusión, se logró construir una escala de phubbing para la población elegida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).