Propiedades psicométricas de la escala de phubbing en adultos, Chiclayo-2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como fin determinar las propiedades psicométricas de la escala de phubbing en adultos, Chiclayo-2022, asimismo, tuvo como muestra a 311 adultos de edades que oscilan entre 18 a 35 años, también se rigieron a los criterios de inclusión y exclusión. Del mismo modo, su método f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mechan Bernabe, Yery Medalit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Phubbing
Adultos
Propiedades psicométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como fin determinar las propiedades psicométricas de la escala de phubbing en adultos, Chiclayo-2022, asimismo, tuvo como muestra a 311 adultos de edades que oscilan entre 18 a 35 años, también se rigieron a los criterios de inclusión y exclusión. Del mismo modo, su método fue psicométrico e instrumental. Por otro lado, la validez del constructo tiene como resultado un análisis factorial confirmatorio, teniendo como índices (CFI =.94, TLI =.92, GFI = .93, RMSEA = .88, SRMR = 0.63, y p <.000). Asimismo, se analizó la validez de Aiken mediante siete expertos, donde sus calificaciones de la escala tuvieron como puntaje promedio >.80. Del mismo modo, se halló la validez divergente, donde Rho= -.195** y p<.001, esto quiere decir, que es una correlación inversa. Por otro lado, se halló la confiabilidad total, en la cual se evidenció un puntaje .89, teniendo un alto puntaje. Además, se halló la baremación del instrumento, donde sus puntuaciones de los tres niveles describieron la conducta de la población que se estudió, mediante las puntuaciones. Por lo tanto, se concluye que este estudio psicométrico, obtuvo las evidencias necesarias, catalogándolo como un instrumento fiable y válido, que aportó en la psicometría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).