Normas de protección y los animales domésticos en Lima, 2022

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo general “analizar de qué manera se vulneraría al cumplimiento de las normas de protección a los animales domésticos en Lima, Perú - 2022”, por ello se analizó qué campañas de difusión social se podrían utilizar para dar a conocer el reconocimiento de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Nuñez, Maria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Animales domésticos
Sintiencia
Protección animal
Derecho animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo general “analizar de qué manera se vulneraría al cumplimiento de las normas de protección a los animales domésticos en Lima, Perú - 2022”, por ello se analizó qué campañas de difusión social se podrían utilizar para dar a conocer el reconocimiento de la sensibilidad de los animales domésticos como sujetos de derecho y no calificarlos como objetos de derecho; así también, se analizaron mecanismos legales que deberían aplicarse para el cumplimiento del principio de protección y bienestar animal, reduciendo formas de maltrato a los animales domésticos en Lima. La metodología usada fue enfoque cualitativo, tipo básico, diseño teoría fundamentada, herramientas: entrevista y análisis documental. Se tuvo como resultado que las normas de protección animal se vulneran con los vacíos y confusiones halladas en las mismas. Se concluyó que existe incongruencia entre la ley 30407 (Ley de Protección Animal), que reconoce la sensibilidad de los animales domésticos con el artículo 206-A del CP que sanciona la crueldad animal, pero ubica esta conducta en la sección de delitos contra el patrimonio, cabe resaltar que a más de un año de promulgación de la ley 31311 (Ley 4 patas) aún no se encuentra reglamentada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).