Educación a distancia Aprendo en casa y estrés estudiantil en alumnos de una Institución educativa primaria, Andahuaylas 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo determinar el nivel de relación existente entre la educación a distancia y el estrés estudiantil en estudiantes del nivel primaria de una institución educativa de la localidad de Andahuaylas en Apurímac, para ello se realizó una investigación con enfoque cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Mamani, Yury
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad virtual en la educación
Estrés (Psicología)
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo determinar el nivel de relación existente entre la educación a distancia y el estrés estudiantil en estudiantes del nivel primaria de una institución educativa de la localidad de Andahuaylas en Apurímac, para ello se realizó una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo básico y nivel correlacional, con diseño no experimental transversal; la muestra lo conformaron 34 estudiantes de primaria. Para el recojo de la información se elaboraron dos cuestionarios que fueron validados por juicio de expertos obteniendo valoración de suficientes; también fueron evaluados en su confiabilidad obteniendo una confiabilidad alta; en los resultados descriptivos se comprueba que el 73% de los estudiantes consideran que la educación a distancia aprendo en casa es regular; en el estrés estudiantil, el 56% de los estudiantes tienen un nivel medio de estrés; respecto del objetivo propuesto, se comprobó que existe relación entre la educación a distancia aprendo en casa y el estrés estudiantil, el p-valor de 0,004 menor que la significancia de 0,05 asignado, además el valor de Rho de Spearman de -0,282 indican una relación negativa media que significa que cuanto mejor es la estrategia aprendo en casa menor es la posibilidad de padecer de estrés estudiantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).