Inconstitucionalidad de la prisión por deudas en la revocatoria de la pena suspendida cuando el sentenciado no cumple con el pago de la reparación civil.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar por qué es inconstitucional la revocatoria de la pena privativa de la libertad suspendida, cuando el sentenciado no ha cancelado la reparación civil. En cuanto a la metodología fue cuantitativa, de diseño no experimental y el nivel fue explicat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50337 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50337 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pena privativa de libertad Reparación (Justicia penal) Obligación alimentaria - Derecho y legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_3139f21f0d6748d69cb2045b0fb8dfc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50337 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Chero Medina, Félix InocenteMejía Chumán, Rosa MaríaCarrasco Távara, Nikol Sthefany2020-12-16T19:59:12Z2020-12-16T19:59:12Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/50337La presente investigación tuvo como objetivo determinar por qué es inconstitucional la revocatoria de la pena privativa de la libertad suspendida, cuando el sentenciado no ha cancelado la reparación civil. En cuanto a la metodología fue cuantitativa, de diseño no experimental y el nivel fue explicativo. Por otro lado, la población estuvo conformada por operadores jurídicos de 08 Jueces penales, 15 Fiscales penales y 60 Abogados penales, tiene un muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Se obtuvo como resultados que revocar la pena suspendida a un sentenciado por incumplir con el pago de la Reparación Civil, colisiona con el Derecho Constitucional a la libertad y no prisión por deudas. Como conclusión se tiene que, la revocatoria de la pena privativa de libertad suspendida, deviene en inconstitucional porque, el no pago de la reparación civil fijada en la instancia de ejecución, no es razón concluyente para que el individuo vaya a prisión, ya que existen otras medidas idóneas para compensar el menoscabo causado por el delito, como la utilización de la vía civil, evitando que el Derecho Fundamental a la libertad se vea vulnerado.TesisChiclayoEscuela de DerechoDerecho Penalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPena privativa de libertadReparación (Justicia penal)Obligación alimentaria - Derecho y legislación - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Inconstitucionalidad de la prisión por deudas en la revocatoria de la pena suspendida cuando el sentenciado no cumple con el pago de la reparación civil.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada1674926816681613https://orcid.org/0000-0003-2150-6556https://orcid.org/0000-0003-0718-782707455634421016Chero Medina, Félix InocenteMejía Chumán, Rosa MaríaRamon Gonzáles, Ana Alejandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCarrasco_TNS.pdfCarrasco_TNS.pdfapplication/pdf4120113https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50337/1/Carrasco_TNS.pdf84a5a8b3ed181767687e57d9b6340078MD51Carrasco_TNS-SD.pdfCarrasco_TNS-SD.pdfapplication/pdf4339962https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50337/2/Carrasco_TNS-SD.pdf6a07cfd22f6ed97dcb5ec9b70bfdb4efMD52TEXTCarrasco_TNS.pdf.txtCarrasco_TNS.pdf.txtExtracted texttext/plain147370https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50337/3/Carrasco_TNS.pdf.txtce2a4bfcf8890850e57e3f0ab1351d45MD53Carrasco_TNS-SD.pdf.txtCarrasco_TNS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain17897https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50337/5/Carrasco_TNS-SD.pdf.txt33a9f83baf22ae06db2586bd787a1d42MD55THUMBNAILCarrasco_TNS.pdf.jpgCarrasco_TNS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5094https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50337/4/Carrasco_TNS.pdf.jpg184c30b684544b2c0dca03cc2cd294cbMD54Carrasco_TNS-SD.pdf.jpgCarrasco_TNS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5094https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50337/6/Carrasco_TNS-SD.pdf.jpg184c30b684544b2c0dca03cc2cd294cbMD5620.500.12692/50337oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/503372023-06-23 15:12:37.909Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inconstitucionalidad de la prisión por deudas en la revocatoria de la pena suspendida cuando el sentenciado no cumple con el pago de la reparación civil. |
title |
Inconstitucionalidad de la prisión por deudas en la revocatoria de la pena suspendida cuando el sentenciado no cumple con el pago de la reparación civil. |
spellingShingle |
Inconstitucionalidad de la prisión por deudas en la revocatoria de la pena suspendida cuando el sentenciado no cumple con el pago de la reparación civil. Carrasco Távara, Nikol Sthefany Pena privativa de libertad Reparación (Justicia penal) Obligación alimentaria - Derecho y legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Inconstitucionalidad de la prisión por deudas en la revocatoria de la pena suspendida cuando el sentenciado no cumple con el pago de la reparación civil. |
title_full |
Inconstitucionalidad de la prisión por deudas en la revocatoria de la pena suspendida cuando el sentenciado no cumple con el pago de la reparación civil. |
title_fullStr |
Inconstitucionalidad de la prisión por deudas en la revocatoria de la pena suspendida cuando el sentenciado no cumple con el pago de la reparación civil. |
title_full_unstemmed |
Inconstitucionalidad de la prisión por deudas en la revocatoria de la pena suspendida cuando el sentenciado no cumple con el pago de la reparación civil. |
title_sort |
Inconstitucionalidad de la prisión por deudas en la revocatoria de la pena suspendida cuando el sentenciado no cumple con el pago de la reparación civil. |
author |
Carrasco Távara, Nikol Sthefany |
author_facet |
Carrasco Távara, Nikol Sthefany |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chero Medina, Félix Inocente Mejía Chumán, Rosa María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrasco Távara, Nikol Sthefany |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pena privativa de libertad Reparación (Justicia penal) Obligación alimentaria - Derecho y legislación - Perú |
topic |
Pena privativa de libertad Reparación (Justicia penal) Obligación alimentaria - Derecho y legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar por qué es inconstitucional la revocatoria de la pena privativa de la libertad suspendida, cuando el sentenciado no ha cancelado la reparación civil. En cuanto a la metodología fue cuantitativa, de diseño no experimental y el nivel fue explicativo. Por otro lado, la población estuvo conformada por operadores jurídicos de 08 Jueces penales, 15 Fiscales penales y 60 Abogados penales, tiene un muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Se obtuvo como resultados que revocar la pena suspendida a un sentenciado por incumplir con el pago de la Reparación Civil, colisiona con el Derecho Constitucional a la libertad y no prisión por deudas. Como conclusión se tiene que, la revocatoria de la pena privativa de libertad suspendida, deviene en inconstitucional porque, el no pago de la reparación civil fijada en la instancia de ejecución, no es razón concluyente para que el individuo vaya a prisión, ya que existen otras medidas idóneas para compensar el menoscabo causado por el delito, como la utilización de la vía civil, evitando que el Derecho Fundamental a la libertad se vea vulnerado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-16T19:59:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-16T19:59:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50337 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50337 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50337/1/Carrasco_TNS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50337/2/Carrasco_TNS-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50337/3/Carrasco_TNS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50337/5/Carrasco_TNS-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50337/4/Carrasco_TNS.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50337/6/Carrasco_TNS-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
84a5a8b3ed181767687e57d9b6340078 6a07cfd22f6ed97dcb5ec9b70bfdb4ef ce2a4bfcf8890850e57e3f0ab1351d45 33a9f83baf22ae06db2586bd787a1d42 184c30b684544b2c0dca03cc2cd294cb 184c30b684544b2c0dca03cc2cd294cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922657494040576 |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).