Actividad física y rendimiento escolar en estudiantes del segundo de secundaria de una institución educativa en Mórrope, 2024

Descripción del Articulo

La investigación aporta al objetivo de desarrollo sostenible brindar una educación de calidad al percibir el nivel de actividad física y rendimiento escolar en estudiantes, establecer su relación y proponer acciones de mejora. Tiene por objetivo determinar la relación entre la actividad física y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suxe Calderon, Consuelo, Zeña Vidaurre, Blanca Flor
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad de tiempo libre
Nivel de vida
Control de rendimiento escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La investigación aporta al objetivo de desarrollo sostenible brindar una educación de calidad al percibir el nivel de actividad física y rendimiento escolar en estudiantes, establecer su relación y proponer acciones de mejora. Tiene por objetivo determinar la relación entre la actividad física y el rendimiento escolar. La investigación es básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional, transversal. La muestra de 157 fue obtenida mediante muestreo probabilístico simple. El estudio concluye: existe correlación positiva muy baja, no significativa, entre la actividad física y el rendimiento escolar con p–valor (Sig, bilateral) =0,254>0,005; existe correlación positiva muy baja, no significativa, entre las dimensiones: tipo de actividad física, nivel de actividad física, factores que influyen en la práctica de la actividad física y frecuencia con el rendimiento escolar obteniéndose un p–valor (Sig, bilateral) =0,785; 0,158; 0,352; 0,382>0,005; en actividades físicas, el 58,6% demuestran un nivel bueno y el 41,4%, es medio; en tipo de actividad física (81,17%), factores que influyen en la práctica de la actividad física (78,98%) y frecuencia (50,32%), demuestran un nivel bueno; en nivel de actividad física(71,34%), nivel medio y en rendimiento escolar, el 60,5%, alcanzó un nivel en proceso y el 34,39%, en logro esperado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).