Clima organizacional y desempeño laboral de servidores administrativos en una Institución Universitaria Pública del Nor Oriente del Perú, 2019.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por finalidad determinar en qué medida el clima organizacional se relaciona con el desempeño laboral que tienen los servidores administrativos en una Institución Universitaria Pública del Nor Oriente del Perú año 2019. El diseño de investigación es no experimental transversal d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Zamudio, Hermelinda Violeta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Organizacional
Desempeño laboral
Servidores Públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por finalidad determinar en qué medida el clima organizacional se relaciona con el desempeño laboral que tienen los servidores administrativos en una Institución Universitaria Pública del Nor Oriente del Perú año 2019. El diseño de investigación es no experimental transversal descriptivo correlacional. La muestra fue estadística consistiendo de 69 trabajadores administrativos. Los instrumentos fueron el Cuestionario Clima de Trabajo y Organizaciones que Aprenden de Bris (1998) y el Test de Desempeño Laboral. Los resultados conducen a concluir que se encontró una alta asociación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en la institución estudiada, y esta fue de intensidad muy alta (Rho = 0.931, p = 0.000, alfa=0.05). La variable Clima Organizacional destacó la categoría buena 35% (24 trabajadores), regular 28% (19 trabajadores), muy bueno 22% (15 trabajadores), y mala 16% (11 trabajadores). A nivel dimensional, la distribución de categorías fue similar en todas las dimensiones. Se determinó la distribución de niveles de la variable Desempeño Laboral destacando la categoría regular 36% (25 trabajadores), asimismo seguido de la categoría buena 26% (18 trabajadores), seguido de la categoría muy buena 22% (15 trabajadores), y una alarmante categoría mala 16% (11 trabajadores). Respecto a la relación entre las dimensiones de la variable clima institucional y el desempeño laboral se encontró relación entre dimensión Comunicación y la variable Desempeño Laboral con una intensidad alta (Rho = 0.905, p = 0.000, alfa=0.05) también se encontró relación con intensidad alta entre la dimensión Motivación con la variable Desempeño Laboral. (Rho = 0.920, p = 0.000, alfa=0.05), en forma similar se encontró relación de alta intensidad entre la dimensión Confianza y la variable Desempeño Laboral con intensidad alta (Rho = 0.943, p = 0.000, alfa=0.05), finalmente la dimensión Participación se relaciona con intensidad alta con la variable Desempeño Laboral (Rho = 0.943, p = 0.000, alfa=0.05). Respecto a la relación entre las dimensiones de la variable desempeño laboral y la variable clima organizacional se encontró en todas relaciones de alta intensidad (Rho > 0.7, p = 0.000, alfa 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).