El uso de los recursos didácticos en el área de historia en alumnos del VII ciclo de la I.E.P. “Santiago Antúnez de Mayolo” de S.J.L., 2014
Descripción del Articulo
La investigación titulada: “El Uso de los Recursos Didácticos en el área de la Historia en Alumnos del VII ciclo de la I.E.P “Santiago Antúnez de Mayolo” de S.J.L, 2014” responde a la continua pregunta de la mayoría de estudiantes ¿cómo aprendo la Historia? ¿Por qué es difícil la Historia? ¿Para qué...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13735 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Materiales didácticos Materiales audiovisuales Historia - Estudio y enseñanza Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación titulada: “El Uso de los Recursos Didácticos en el área de la Historia en Alumnos del VII ciclo de la I.E.P “Santiago Antúnez de Mayolo” de S.J.L, 2014” responde a la continua pregunta de la mayoría de estudiantes ¿cómo aprendo la Historia? ¿Por qué es difícil la Historia? ¿Para qué me sirve esto? En la presente investigación se tuvo como objetivo demostrar que los alumnos de ambos sexos de 14, 15 y 16 años del VII ciclo de la I.E.P “Santiago Antúnez de Mayolo” logran sus aprendizajes con el uso de recursos didácticos. El diseño que se empleó fue no experimental de tipo descriptivo. Se utilizó una población de 90 alumnos. Los resultados indican que el 73,3% del alumnado presentan un aprendizaje óptimo en el área de Historia. Concluyendo que al usarse recursos didácticos en el desarrollo de las clases los alumnos se sienten motivados, reconocen la utilidad del área y logran mejores y destacados aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).