Análisis bibliométrico sobre el uso de microorganismos en el tratamiento de aguas contaminadas con plomo y cadmio
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar mediante el análisis bibliométrico la tendencia de las publicaciones sobre el uso de microorganismos con mayor eficiencia para el mejoramiento de la calidad de los recursos hídricos. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Agua -- Microbiología Bibliometría Adsorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar mediante el análisis bibliométrico la tendencia de las publicaciones sobre el uso de microorganismos con mayor eficiencia para el mejoramiento de la calidad de los recursos hídricos. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental, nivel descriptivo y de análisis retrospectivo. Para ello, se recopilaron todos los artículos relacionados con el tema, tanto de la base de datos Scopus como de Web of Science, tomándose en cuenta las investigaciones publicadas desde enero de 2010 hasta septiembre de 2020. Para construir y realizar las redes bibliométricas se utilizó el programa VOSviewer. Los resultados mostraron que China posee una mayor producción de investigaciones sobre la utilización de microorganismos, los cuales obtuvieron porcentajes de remoción de metales pesados (Cd y Pb) de 85%. Además, el análisis de palabras clave reveló que los microorganismos Pleurotus Ostreatus (hongo) y Bacillus atrophaeus (bacteria) son los más utilizados en la remoción de Cd y Pb a partir de efluentes industriales. Finalmente, se concluye que el uso de los microorganismos para el tratamiento de aguas contaminadas con Cd y Pb es el más utilizado, resultando un método eficiente y ecológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).