Perfil del mercado norteamericano como oportunidad para la exportación de los productos artesanales de madera – Provincia de Trujillo 2017

Descripción del Articulo

La Investigación tuvo como objetivo general evaluar el perfil del mercado norteamericano como una oportunidad para la exportación de los productos artesanales de madera - Provincia de Trujillo - 2017. Se usó como diseño de investigación el tipo no experimental, transversal, descriptivo; que permitió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Sagástegui, Karol Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil de mercado
producto exportable
oferta exportable
artesanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La Investigación tuvo como objetivo general evaluar el perfil del mercado norteamericano como una oportunidad para la exportación de los productos artesanales de madera - Provincia de Trujillo - 2017. Se usó como diseño de investigación el tipo no experimental, transversal, descriptivo; que permitió analizar si los artesanos tienen o no la oportunidad de ingresar al mercado norteamericano en base a la oferta exportable. La población de estudio estuvo compuesta por todos los artesanos registrados en el RNA, de la Provincia de Trujillo, dedicados a la artesanía de madera, que en la actualidad son un total de 54 artesanos. Activos y vigentes a la fecha 29. Para el recojo de información la técnica utilizada fue entrevista, cuestionario y guía de análisis documental. El presente estudio concluyó que, el mercado norteamericano es favorable para la exportación de artesanía de madera de la provincia de Trujillo ya que tiene una oferta exportable acorde con las exigencias que solicita el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).