Efecto de una intervención nutricional online sobre el nivel de conocimiento de la pirámide alimentaria mediterránea en el periodo de cuarentena por Covid-19, en trabajadores de las aldeas infantiles SOS – Zárate, San Juan de Lurigancho –2020.
Descripción del Articulo
Estudios epidemiológicos en los últimos años han demostrado que seguir una dieta mediterránea tiene múltiples beneficios para la salud, siendo uno de los más importantes la reducción del riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles. Objetivo: Evaluar el efecto de una intervención nutricional onl...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56735 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56735 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pirámide alimenticia COVID-19 Aldeas infantiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | Estudios epidemiológicos en los últimos años han demostrado que seguir una dieta mediterránea tiene múltiples beneficios para la salud, siendo uno de los más importantes la reducción del riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles. Objetivo: Evaluar el efecto de una intervención nutricional online sobre el nivel de conocimiento de la pirámide alimentaria mediterránea en el periodo de cuarentena por Covid-19, en trabajadores de las Aldeas Infantiles SOS – Zárate, San Juan de Lurigancho – 2020. Materiales y método: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, con un diseño experimental de tipo pre-experimental. La muestra estuvo conformada por 38 participantes entre mujeres (30) y hombres (8), de un rango de edad los 20 a 50 años; se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario de 15 preguntas cerradas, validado por juicio de expertos. La intervención tuvo una duración de 2 semanas por medio de las aplicaciones WhatsApp y Zoom. La distribución de los datos recolectados fue asimétrica, se utilizó la prueba estadística de Wilcoxon, para datos no paramétricos de dos muestras relacionadas. Resultados: Los principales resultados mostraron que antes de la intervención el 78.9%, presentó un nivel de conocimientos deficiente, referente a la Pirámide Alimentaria Mediterránea, del 15.8% fue regular, y el 5.3%, presentó un nivel de conocimiento bueno; al evaluar el nivel de conocimiento después de la intervención, se obtuvo que del 47.4% fue bueno, del 36.8% fue excelente, del 10.5% fue regular y el 5.3% presentó un nivel de conocimiento deficiente. Conclusión: La intervención nutricional online mejora el nivel de conocimiento de la pirámide alimentaria mediterránea en trabajadores de las Aldeas Infantiles, siendo estos resultados estadísticamente significativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).