Propuesta de un programa de gestión de calidad para incrementar el desarrollo organizacional de la empresa AUMAT PERÚ S.A.C., 2019

Descripción del Articulo

La investigación brindo una propuesta de solución frente al problema que radica en el servicio de calidad enfocado en el talento humano de la empresa Aumat Perú S.A.C, la presente tesis titulada Propuesta de un programa de Gestión de Calidad para incrementar el desarrollo organizacional de la empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Gonzales, Edgardo Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Desarrollo organizacional
Gestión Empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación brindo una propuesta de solución frente al problema que radica en el servicio de calidad enfocado en el talento humano de la empresa Aumat Perú S.A.C, la presente tesis titulada Propuesta de un programa de Gestión de Calidad para incrementar el desarrollo organizacional de la empresa Aumat Perú S.A.C 2019, tiene como objetivo principal determinar la influencia de un programa de gestión de calidad para incrementar el desarrollo organizacional a fin de mejorar la calidad en los servicios que desarrolla. Por esta razón se describe los aspectos teóricos que se emplean en el Desarrollo Organizacional, de igual forma las metodologías que se utilizaron para elaborar la propuesta de un procedimiento de gestión de calidad. Para el procedimiento se estableció normas de gestión ya establecidas por normas internacionales que garantizan un servicio o producto de calidad, se estableció dependiendo los requerimientos que necesitaba la empresa, para poder así enfocarse en los objetivos principales. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, pre experimental, investigación aplicada y alcance explicativo, el método es hipotético deductivo. El objetivo principal determinar la influencia de una prueba piloto de un programa de gestión de calidad para incrementar el desarrollo organizacional de la Empresa Aumat Perú S.A.C, el tipo de estudio fue aplicado, experimental y de diseño preexperimental. La metodología empleada en el desarrollo de las pruebas fue el SPSS. La población fue de 25 colaboradores, se tomó como punto de muestra la misma población de los colaboradores laborando en el mes de setiembre para el proceso de recolección de datos, La técnica de recolección de datos fue el fichaje y el instrumento fue la ficha de registro, las cuales fueron validados por expertos. Para la validación de hipótesis primero se realizó la prueba de normalidad a los datos utilizando el estadígrafo Shapiro Wilk, porque los datos fueron menores que 50, para la contratación de hipótesis se empleó el estadígrafo T-Student debido a que los datos del pre test y post test resultaron ser paramétrico. Por último, la implementación de la propuesta de mejora logro incrementar la evaluación de desempeño en un 20,91%, el clima laboral en un 7,58% y la capacitación y desarrollo de equipo en un 25,2%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).