Factores políticos y socioeconómicos que inciden en la informalidad de los negocios del distrito de Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

La investigación formulada, cuenta con el objetivo principal de determinar de qué manera los factores políticos y socioeconómicos inciden en la informalidad de los negocios del distrito de Chimbote, 2024. La investigación según su finalidad es de tipo de básica, el enfoque de la investigación es cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Villegas, Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios informales
Factores
Incidencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación formulada, cuenta con el objetivo principal de determinar de qué manera los factores políticos y socioeconómicos inciden en la informalidad de los negocios del distrito de Chimbote, 2024. La investigación según su finalidad es de tipo de básica, el enfoque de la investigación es cuantitativo; la investigación tiene un diseño descriptivo y explicativo de corte transversal. La población estuvo conformada por 384 dueños de negocios. Con los resultados, se determinó de qué manera influyen los factores políticos sociales y económicos en la informalidad de los negocios de Chimbote, 2024, teniendo los factores políticos una débil correlación positiva (48. 56% y 31. 14%), los factores sociales una fuerte correlación positiva (64. 8%, 71. 31%, 73. 3%, 55. 61%, 82. 99%) y los factores económicos una fuerte correlación positiva (69. 36%)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).