Sistema web basado en ITIL y Tablero de control para la Gestión de incidencias en SigloBPO

Descripción del Articulo

Este estudio comprende el análisis, desarrollo e implementación de un sistema web basado en ITIL y Tablero de control para la gestión de incidencias en SigloBPO, la cual presentaba problemas en el seguimiento de incidencias reportadas por sus clientes frente a sus servicios, ya que se desarrollaba d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan Correa, Gian Branco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
ITIL
Gestión de incidencias
SigloBPO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio comprende el análisis, desarrollo e implementación de un sistema web basado en ITIL y Tablero de control para la gestión de incidencias en SigloBPO, la cual presentaba problemas en el seguimiento de incidencias reportadas por sus clientes frente a sus servicios, ya que se desarrollaba de forma manual y/o en diversos archivos digitales, retardando así la gestión. El objetivo principal de la investigación fue determinar el impacto de la implementación de un sistema web basado en ITIL y Tablero de control en la gestión de incidencias, junto a los objetivos específicos, los cuales consistieron en determinar en cuanto impacta en la tasa de resolución de incidencias dentro de SLA, en la tasa de utilización de mano de obra y en la satisfacción al cliente. El tipo de estudio fue aplicado y diseño tipo pre-experimental con un muestreo no probabilístico por conveniencia, compuesta por incidencias informáticas cerradas en las áreas de TI (Soporte técnico), desarrollo y base de datos en un rango de dos semanas para las pruebas pre-test y pos-test respectivamente. Como resultados se obtuvo que la Resolución de incidencias dentro de SLA aumenta a un 92,68% de un 14.63%, la utilización de mano de obra se redujo a 19,45% de 43% y la satisfacción del cliente subió de manera considerable, ya que el sistema web permitió una mejora en la gestión de incidencias en SigloBPO. Finalmente, Las conclusiones afirman que la implementación de un sistema web basado en ITIL y Tablero de control tuvo un impacto positivo en la gestión de incidencias en la empresa en mención. Finalmente, algunas recomendaciones para futuras investigaciones: las cuales son: (i) Se debe contar con el apoyo de gerencia, ya que sin su colaboración no se podría desarrollar o mucho menos implementar correctamente el proyecto. (ii) Si la organización no presenta limitaciones o inconvenientes con utilizar software de código abierto, adaptarlo e implementarlo y, por último, (iii) Ampliar la muestra buscando con ello resultados más robustos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).