Influencia de la educación sistematizada en el nivel de conocimientos y prácticas de conservación del agua segura para prevenir el dengue en pobladores Río Seco Sector 6 El Porvenir, Trujillo- La Libertad 2016

Descripción del Articulo

Investigación cuantitativa pre experimental pre test y post test con un solo grupo, tuvo como propósito: Determinar la influencia de la educación sistematizada sobre el nivel de conocimiento y práctica de conservación del agua segura para prevenir el dengue en pobladores de Río seco, Sector 6, El Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laiza Melgarejo, Jacqueline María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Prácticas
educación
prevención
dengue
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Investigación cuantitativa pre experimental pre test y post test con un solo grupo, tuvo como propósito: Determinar la influencia de la educación sistematizada sobre el nivel de conocimiento y práctica de conservación del agua segura para prevenir el dengue en pobladores de Río seco, Sector 6, El Porvenir, Trujillo, La Libertad 2016. En una muestra de 136 pobladores, quienes cumplieron con los criterios de selección. Se aplicó un cuestionario en dos momentos antes y después de la intervención educativa; diseñada para controlar el dengue, a través de la promoción de la salud; educando sobre lavado y tapado de recipientes, reconocimiento de larvas, verificando prácticas preventivas y control del vector. La educación fue Sistematizada, planificada, entendible, motivadora y sencilla para los participantes del estudio, se reforzó los conocimientos previos para mejorar la práctica y lograr así el cambio a conductas saludables. Los resultados del estudio señalan el nivel de conocimientos bueno en el pre test fue de 45.6 % y en el pos test fue del 76.5 % con un incremento de 30.9 %. En cuanto a las buenas prácticas preventivas del dengue, se observó en el pre test un 72.1 % realizan buenas prácticas y en el post test un 81.6 % con un incremento de 9.5 %. Al realizar el análisis de igualdad de medias se observa que el valor p es 0,0001, (t=20.62; p<0.05) lo que indica diferencias estadísticamente significativas por lo que se asume que las medias no son iguales. Se concluye que la educación sistematizada influyó significativamente mejorando el nivel de conocimientos y prácticas de conservación del agua segura como estrategia de prevención y control del dengue en la población de Rio seco – El Porvenir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).