Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del dengue en los hogares de Río Seco, Sector 3 - El Porvenir - Trujillo 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del dengue en los hogares de Río Seco, Sector 3 – El Porvenir – Trujillo 2016. Para ello se realizó un estudio descriptivo – cuantitativo, un muestreo aleatorio simple, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Taboada, Anamaría Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/778
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:conocimientos
actitudes
prácticas
dengue
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del dengue en los hogares de Río Seco, Sector 3 – El Porvenir – Trujillo 2016. Para ello se realizó un estudio descriptivo – cuantitativo, un muestreo aleatorio simple, la muestra estuvo compuesta por 100 hogares, en donde se entrevistó a las personas que cumplieran los criterios de inclusión, para ello se utilizó los instrumentos como son: la encuesta para determinar los conocimientos para la prevención del dengue, test de actitud para reconocer las actitudes con respecto al dengue y la lista de cotejo para identificar las prácticas que toman en los hogares como medidas preventivas. Para la obtención de resultados se empleó el programa de Excel para tabular los datos obtenidos, encontrándose que el nivel de conocimiento es bajo en un 52%, es medio en un 47% y solo es alto en un 1%; en relación al nivel de actitudes es positiva en un 83% y negativa en un 17%; en cuanto al nivel de prácticas es regular en un 80%, es bueno en un 10% y es deficiente en un 10%. Como conclusión se aprecia que el nivel de conocimientos es bajo y que las personas de los hogares afirman tener en su mayoría una actitud positiva para la prevención del dengue, la práctica es regular casi en su totalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).