Estrés y condiciones laborales de las enfermeras del servicio de medicina del Hospital Militar Central, Lima-2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre estrés y condiciones laborales de las enfermeras del Servicio de Medicina del Hospital Militar Central, Lima-2019. El método de la investigación fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experiment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41297 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral condiciones laborales profesionales de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre estrés y condiciones laborales de las enfermeras del Servicio de Medicina del Hospital Militar Central, Lima-2019. El método de la investigación fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo constituida por 30 profesionales de enfermería que laboran en el servicio de Medicina. Para la obtención de datos se utilizó de técnica la encuesta, como instrumento el Cuestionario de Maslach y Bournot y Cuestionario de Condiciones Laborales Adaptado Para el procesamiento de datos se utilizó el programa SPSS, en el cual se obtuvo tablas y gráficos. Los resultados encontrados se muestran a continuación: En cuanto estrés laboral un 66.7% (20) tiene un nivel de estrés bajo, un 33. 3% (10) nivel moderado y se evidencia que no existe altos niveles de estrés. Respecto a las dimensiones, los profesionales de enfermería encuestados solo refieren sentirse afectados de manera moderada en la dimensión Agotamiento emocional y Falta de realización personal (44,3) y la dimensión despersonalización no significa problema. En cuanto condiciones laborales los resultados fueron los siguientes: 56.7% (17) tienen un nivel bueno o adecuado, un 43.3% (13) nivel regular y se evidencia que no existe malas condiciones laborales en el Hospital Militar Central. En cuanto a las dimensiones: Factores físicos se evidencia con un 50% como buenas condiciones fisicas, un 90% de adecuados factores medio-ambientales y un 70% de moderados factores organizativos. Los resultados revelaron no existe relación significativa entre estrés y las condiciones laborales obteniéndose un X2= 0,271< X2 0.05=0,602, lo que indica que ambas se generan de manera independiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).