Implementación de un sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo para la reducción de nivel de riesgos ocupacionales en el área de almacén en la Empresa Eurotubo SAC, Lima, 2015 – 2016.

Descripción del Articulo

En el presente estudio, se implementa un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la empresa Eurotubo SAC aplicado en el área de almacén, en el cuál recurro a informes, artículos y tesis tanto nacionales como internacionales. Debido a la gran tasa de severidad como de probabilidad de r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lyon Fernández de Córdova, Gary Olaf
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87884
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Higiene industrial
Almacenes
Gestión logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente estudio, se implementa un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la empresa Eurotubo SAC aplicado en el área de almacén, en el cuál recurro a informes, artículos y tesis tanto nacionales como internacionales. Debido a la gran tasa de severidad como de probabilidad de riesgos que existe, aplico mi estudio experimental de nivel pre – experimental aplicando la observación científica, donde se busca reducir el riesgo ocupacional, implementando el sistema de SSO. Se aplicará las herramientas IPER y LÍNEA BASE para la recolección de datos, se aplicó dos veces, ambas en la misma población para verificar si existen resultados positivos, en el cual concluimos con distintos gráficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).