Propuesta de un sistema de Gestión de Seguridad y Salud aplicable al área de almacenes de una empresa pesquera
Descripción del Articulo
Se desarrolla una propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud para el área de almacenes de una empresa pesquera para poder lograr un proceso de mejora continua. Se inicia la propuesta con los lineamientos generales para un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. Posteriormen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/337144 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/337144 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Seguridad laboral Higiene del trabajo Empresas pesqueras Almacén Ingeniería Industrial Tesis |
Sumario: | Se desarrolla una propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud para el área de almacenes de una empresa pesquera para poder lograr un proceso de mejora continua. Se inicia la propuesta con los lineamientos generales para un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. Posteriormente se plantea el sistema de seguridad basado en el comportamiento. Cabe resaltar que ambos se acompañan de los respectivos costes y de un cronograma de implementación para poder modelar dicho sistema. Se plantean nuevos indicadores que podrán servir para gestionar los cambios que se han llevado a cabo y para evaluar la efectividad del almacén. Con el cumplimiento de la legislación peruana, se mejora en gran medida las condiciones peligrosas dentro del almacén; sin embargo, no es suficiente para revertir todas las situaciones de riesgo. La aplicación del sistema de gestión de seguridad basado en el comportamiento propuesto es indispensable dada la naturaleza y el avance de la problemática dentro del área. Esto gracias a que las malas prácticas realizadas por los trabajadores han sido interiorizadas fuertemente. Se concluye que la mejor manera de afrontar el problema actual de la empresa es utilizando varios niveles de manejo de la problemática de la seguridad. En el presente caso, se lleva una gestión en tres niveles: la legislación peruana, la certificación OSHAS 18001 y el sistema de gestión SBC. Esto permite realizar una restricción escalonada al problema de seguridad y lograr buenos resultados en la prevención de riesgos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).