La gestión municipal y su relación con el desarrollo local en la municipalidad distrital de Jepelacio Moyobamba -2014

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue establecer el grado de relación entre la gestión munlclpal y el desarrollo local en el ámbito de la Munlclpalidad distrltal de Jepelacio, provincia de Moyobamba, 2014; así como, medir y analizar la relación entre la gestión municipal con el eje de desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Flores, Néstor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128996
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desarrollo local
Gestión municipal
Gobernabilidad
Transparencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue establecer el grado de relación entre la gestión munlclpal y el desarrollo local en el ámbito de la Munlclpalidad distrltal de Jepelacio, provincia de Moyobamba, 2014; así como, medir y analizar la relación entre la gestión municipal con el eje de desarrolla social, económico, ambiental e infraestructura. Metodológicamente, se utilizó el diseña descriptiva carrelacional con una muestra de 80 ciudadanos de la sociedad civil, seleccionados de manera probabilística y estratificada; aplicándose una escala valorativa para conocer la apreciación respecto a las variables de estudio; ambos instrumentos se han validado mediante juicio de expertos, obteniéndose una alta confiabilidad. Para el análisis de datos se empleó técnicas estadísticas descriptivas y el coeficiente de correlación de Pearson para determinar el grado de correlación. Los datos fueron procesados mediante el SPSS y Microsoft Excel. Los resultados revelan que el 54% de los ciudadanos (43) considera que la gestión municipal es buena, el 36% de los encuestados (29) manifiestan que es aceptable, un 6% de encuestados (5) señalan que es deficiente y solamente un escaso 4% de ciudadanos (3)manifiestan que es excelente. Igualmente, el 51% de opiniones (41) indican que el desarrollo local es bueno; el 35% de los encuestados (28) manifiestan que es aceptable, un 8% de encuestados (06) consideran que es excelente y solamente un escaso 6% de encuestados (05) considera que existe un deficiente desarrollo local; reflejándose que ambas variables están directamente asociadas. En conclusión, la estión municipal se relaciona positivamente con el desarrollo local de infraestructura en la Municipalidad distrital de Jepelacio, provincia de Moyobamba, 2014; porque existe un grado de correlación alta y con dirección positiva de 0,77; esto implica que en opinión de los ciudadanos de la sociedad civil, la gestión institucional, la participación, la transparencia y gobernabilidad que promueven el Alcalde y sus funcionarios, inciden directamente en el eje infraestructura del desarrollo local, reflejado en la buena gestión para mejorar la red vial, las telecomunicaciones, el servicio de energía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).