Gestión municipal y desarrollo local: bases para el planeamiento estratégico en la municipalidad del distrito de Ate Vitarte 2008 - 2015

Descripción del Articulo

En La presente investigación, el objetivo esencial, es determinar la relación entre “gestión municipal y desarrollo local: bases para el planeamiento estratégico de la municipalidad del distrito de ate vitarte 2008 - 2015“. Se trata de un estudio, de carácter analítico, descriptivo y exploratorio, m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Aguilar, Paloma Glendell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno municipal
Desarrollo local
Organizaciones de base
Gobernabilidad
Gobierno regional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En La presente investigación, el objetivo esencial, es determinar la relación entre “gestión municipal y desarrollo local: bases para el planeamiento estratégico de la municipalidad del distrito de ate vitarte 2008 - 2015“. Se trata de un estudio, de carácter analítico, descriptivo y exploratorio, manejando un diseño transversal, valiéndose de un cuestionario manejando una muestra de 178 Dirigentes de Base, rescatados de la población total de 330 dirigentes. (personal directivo, personal jerárquico, personal técnico y colaboradores en general; compenetrados con la gestión municipal y, por ende, con el desarrollo local). Los resultados indican, que el modelo de desarrollo, en base a la gestión, tienen significativa relación con el desarrollo local, ya que los dirigentes tienen un promedio de edad (37.7 años) y, por ende, están en una edad productiva, respecto de la pea y se observa una relación en la cual se observa 80 hombres por cada 100 mujeres, (hablando de personas con 14 años de edad), manteniendo un nivel de educación promedio de tercer año de secundaria. Hablando de los dirigentes de base, la gestión municipal la califican de regular a pésima, respecto de la municipalidad del distrito de ate. vitarte, lo cual también se observa las finanzas municipales, manteniendo relaciones directas y significativas, de la mano del desarrollo local, a un 95% de confianza y con un 5% de probabilidad de error. En cuanto a los niveles de apatía, los dirigentes califican la gestión, en un nivel del 41% y a la vez, perciben corrupción, falta de transparencia y falta de gobernabilidad, respecto del desarrollo local, con una la participación del 17%, destacando la indiferencia a los problemas locales, en un nivel del 42%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).