Plan de capacitación para la calidad de atención a los clientes de una microempresa, Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, proponer un Plan de Capacitación para la calidad de atención a los clientes de una microempresa, Lambayeque 2023, el mismo que busca dar un valor agregado a los microempresarios que desean salir adelante, y aquellos que se proponen satisfacer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puicon Suarez, Gisella Giovanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Capacitación
Calidad de atención
Cliente
Usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, proponer un Plan de Capacitación para la calidad de atención a los clientes de una microempresa, Lambayeque 2023, el mismo que busca dar un valor agregado a los microempresarios que desean salir adelante, y aquellos que se proponen satisfacer las necesidades de los clientes. La metodología aplicada fue descriptiva, con un diseño no experimental y con un enfoque cuantitativo - propositivo. Asimismo, los resultados se obtuvieron de la aplicación de un cuestionario aplicado a una población de 37 clientes frecuentes, utilizando la escala de Liker para el plan de capacitación y calidad de atención, siendo validado por 3 expertos, respecto a la variable de calidad de atención brindando una confiabilidad de 0.86 respectivamente. Obteniendo fallas en capacidad de respuesta 66% y Elementos Tangibles 63%. Logrando concluir que la propuesta de plan de capacitación brindará buenos resultados, los colaboradores se sentirían más seguros, trabajarán en equipo, con una comunicación efectiva, con la capacidad para brindar respuestas ante diferentes tipos de cliente y aplicando el uso de tecnología para los ingresos de la microempresa, logrando marcar la diferencia entre la competencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).