Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de albañilería artesanales en la localidad de Uripa, Apurímac - 2019

Descripción del Articulo

Esta tesis de Investigación gira en torno a dos variables, unidades de albañilería artesanales y propiedades físicas y mecánicas, el estudio si sitúo en el distrito de Anco_huallo-Chincheros – Apurímac específicamente en la localidad de Uripa de las cuales el principal problema que se observó y aque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquise Janampa, Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica aplicada
Materiales de construcción
Ladrillos - Fabricación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta tesis de Investigación gira en torno a dos variables, unidades de albañilería artesanales y propiedades físicas y mecánicas, el estudio si sitúo en el distrito de Anco_huallo-Chincheros – Apurímac específicamente en la localidad de Uripa de las cuales el principal problema que se observó y aqueja a nuestro país es la informalidad, es así que se plantearon los siguientes objetivos determinar las propiedades físicas y mecánicas de las unidades artesanales en la localidad de Uripa, Apurimac-2019, la variación dimensional, el alabeo como propiedades físicas y la absorción, compresión simple, compresión característica a pilas como propiedades mecánicas teniendo como sustento la E.070. Para tal desenlace, se tomó como muestras, unidades de albañilería fabricadas en 3 ladrilleras artesanales las cuales son en representación de los señores (Jimenes, Huamán y Flores). El método que se empleó durante el proceso de investigación fue experimental, de corte transversal, aplicada, cuantitativo correlacional. Los principales resultados obtenidos fueron en cuanto a propiedades físicas la ladrillera Jimenes no clasifica ya que la variabilidad excede a 4.14% a la altura en 11.47% en la variación dimensional en cuanto al alabeo la ladrillera Jimes, Huamán y Flores clasifican en clase V, en la absorción la ladrillera Jimenes obtuvo un 19.84% en ladrillera Human 21.10% y Flores 20% estas están dentro de lo permisible la cual es el 22%, en la compresión simple a la unidad la ladrillera Jimenes, Human y Flores no está dentro de lo permisible la que está más por debajo con un 24.73kg/cm2 es la ladrillera Flores y análogamente en lo que es la resistencia característica a pilas no cumplen las tres ladrilleras la ladrillera flores es la más bajo con un 22kg/cm2 está por debajo de 35 kg/cm2 y 55kg/cm2 respectivamente de la E.070, se concluye que estas tres ladrilleras no están dentro de lo permisible es así que no son recomendables para fines estructurales ya sea de uno a dos Pisos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).