Actividades lúdicas para desarrollar la inteligencia emocional en niños de una institución educativa inicial pública de Puno, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada Actividades lúdicas para desarrollar la inteligencia emocional en niños de una Institución Educativa Inicial de Puno 2024, tiene por objetivo determinar la influencia de las actividades lúdicas en el desarrollo de la inteligencia emocional en los niños de 5 años,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150937 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Actividades lúdicas Autorregulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación denominada Actividades lúdicas para desarrollar la inteligencia emocional en niños de una Institución Educativa Inicial de Puno 2024, tiene por objetivo determinar la influencia de las actividades lúdicas en el desarrollo de la inteligencia emocional en los niños de 5 años, cabe señalar que está encaminada en el ODS Educación de calidad, buscando la mejora educativa en los niños en este caso con la edad de 5 años, su metodología fue de tipo aplicada bajo el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo y un diseño cuasiexperimental, cuya población de estudio fue de 90 niños de los cuales 45 de ellos fueron parte de la muestra de investigación y 45 de ellos pertenecieron al grupo control, luego de ejecutar un programa con 10 talleres con ellos y aplicar el pre y postest correspondiente se obtuvo resultados muy alentadores donde el 57.8% del total de 45 estudiantes obtuvieron un nivel alto en cuanto al desarrollo de su inteligencia emocional de los cuales en un inicio solo un 2.2% pudo lograr este nivel de significancia. Concluyendo así que la aplicación de dichas actividades mejora de manera significativa la autoconciencia emocional asi como la automotivación y la autorregulación en los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).