Análisis de estabilidad de talud y propuesta de estabilización en el Km 93 de la Carretera Central, distrito San Mateo – Huarochirí, Lima 2019
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación “Análisis de Estabilidad de Talud y Propuesta de Estabilización en el km 93 de la carretera Central, distrito san Mateo Huarochirí Lima 2019”, tiene por finalidad realizar el estudio de la estabilidad de talud y con ello según el análisis se pretende dar propues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40015 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estabilización de suelos Muros de contención Taludes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación “Análisis de Estabilidad de Talud y Propuesta de Estabilización en el km 93 de la carretera Central, distrito san Mateo Huarochirí Lima 2019”, tiene por finalidad realizar el estudio de la estabilidad de talud y con ello según el análisis se pretende dar propuesta de estabilización para el problema presentado en esta zona específica. Para una correcta evaluación del problema, se realizó trabajos en campo, ensayos estándares y ensayos especiales los cuales contribuirá en la propuesta de estabilización de la zona, se modelará con el software Slide V.6.0. Una vez terminado el análisis del problema de la zona se procedió en realizar el análisis de la posible propuesta de estabilización, como es el caso de muralla de gavión; así poder aprovechar el uso de piedra de canto rodado que se encuentra en la zona y con ello bajar el costo; la otra propuesta es la muralla de contención para así poder aumentar el factor de seguridad del terreno convirtiéndolo en talud estable; se realizó una comparación de costos de las propuestas realizadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).