Comparar los efectos de la resistencia del concreto en losas aligeradas e=0.20 m, curado con diferentes métodos, Chiclayo - 2018
Descripción del Articulo
El tema de tesis “Comparar los efectos de la resistencia del concreto en losas Aligeradas e=0.20 m, curado con diferentes métodos” es una investigación de tipo experimental – aplicativa – descriptiva. En la presente tesis de investigación tuvo como objetivo principal es determinar la resistencia a l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Curado Losas aligeradas Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El tema de tesis “Comparar los efectos de la resistencia del concreto en losas Aligeradas e=0.20 m, curado con diferentes métodos” es una investigación de tipo experimental – aplicativa – descriptiva. En la presente tesis de investigación tuvo como objetivo principal es determinar la resistencia a la compresión de las losas de concreto, por efecto de los diferentes métodos de curados. Se realizaron varios tipos de ensayos incluido el diseño de mezclas, pruebas de granulometría gruesa, pruebas de granulometría fina, cálculo de la humedad, peso específico y peso unitario grueso de los agregados que intervinieron. Por lo que, al utilizar tres tipos de curado con aditivo en losas aligeradas, curado con arroceras y con bolsas de cemento se concluyó que la variación entre la resistencia de los concretos depende directamente del método de curado, Los cuales no llegaron a la resistencia requerida f’c=210 kg/cm2. Los ensayos de realizaron en la escuela de ingeniería civil de la universidad “Cesar Vallejo”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).