Lenguaje oral en pre escolares de 5 años, nivel inicial, distrito de Puente Piedra, 2016

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar el nivel de desarrollo del lenguaje oral en los niños pre escolares de 5 años del distrito de Puente Piedra. Según Ramos, Cuadrado y Fernández (2008) indican; El lenguaje es de alta importancia para la base de otras capacidades del niño o niña. Es puen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrejos Urcia, Aracelli Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/972
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lenguaje oral
Dimensiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar el nivel de desarrollo del lenguaje oral en los niños pre escolares de 5 años del distrito de Puente Piedra. Según Ramos, Cuadrado y Fernández (2008) indican; El lenguaje es de alta importancia para la base de otras capacidades del niño o niña. Es puente entre comprender y expresar las ideas, pensamientos y afectos, así como comunicarnos e integramos en la sociedad. Se establece como instrumento de socialización para el desarrollo del ser humano. Ello está demostrado, ya que las personas que tienen limitaciones en su lenguaje le es más difícil integrarse en el ámbito educativo y social. (p.4). Además, Castañeda (2012) revela; a la edad de cinco años el infante ya se encuentra preparado para contestar preguntas de comprensión, ello porque su lenguaje va más allá de lo formal e inmediato. Ello es posible a que el niño cuenta con la capacidad simbólica, evocando, representando mentalmente ideas concretas y simbólicas. Estos elementos forman parte de su necesidad de comunicación; ello ha sido posible a que el niño ha sido estimulado, por lo que es posible una mayor comprensión del contenido del mensaje (p.4) La investigación tuvo una población de 160 niños y niñas de cinco años del distrito de Puente Piedra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).