Legalización del aborto sentimental y eugenésico en el Perú, 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Legalización del aborto sentimental y eugenésico en el Perú, 2022.”, tuvo como objetivo determinar los fundamentos jurídicos para la derogación del artículo 120 del C. P. sobre el aborto S.E., asimismo el tipo de investigación es básica, en el diseño se aplicó la teoría f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mancilla Nuñez, Cristina Yoselin, Villar Tinoco, Fiorella Wendoly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto
Legalización
Eugenésico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Legalización del aborto sentimental y eugenésico en el Perú, 2022.”, tuvo como objetivo determinar los fundamentos jurídicos para la derogación del artículo 120 del C. P. sobre el aborto S.E., asimismo el tipo de investigación es básica, en el diseño se aplicó la teoría fundamentada, el enfoque es cualitativo y la técnica utilizada fue la entrevista realizada a 10 expertos en la materia penal. Se redactó en prosa, basándonos en la información recopilada, podemos concluir que la legalización del aborto sentimental y eugenésico en nuestro país, vulnera la libre decisión de la mujer respecto a su cuerpo, generando un impacto negativo en su proyecto de vida, estamos convencidas que el tipo penal del aborto referente agresiones sexuales o malformaciones como menciona en nuestro Código Penal transgrede los derechos fundamentales tales como: El derecho a la integridad física y psicológica, derecho a la libertad de decidir, derecho a la salud, entre otras, aumentando en gran manera el número de abortos clandestinos en el que pone en peligro el bien jurídico protegido, es decir , la vida de la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).