Seguridad y salud en el trabajo y desempeño laboral de los colaboradores en una empresa constructora de Trujillo 2024
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo general determinar de qué manera la SST influye el desempeño laboral de los colaboradores de una empresa constructora de la ciudad de Trujillo, 2024. El estudio fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativa, diseño no experimental – transversal, alcance descriptiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Desempeño Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | La investigación tiene por objetivo general determinar de qué manera la SST influye el desempeño laboral de los colaboradores de una empresa constructora de la ciudad de Trujillo, 2024. El estudio fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativa, diseño no experimental – transversal, alcance descriptivo correlacional causal, la muestra estuvo conformada por 50 colaboradores. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados indican que el 46% de los colaboradores indicaron que el nivel de la SST es regular, el 28% indicaron que es deficiente y el 26% indicaron que es bueno. El 42% de los colaboradores indicaron que el nivel del desempeño laboral es regular, el 30% indicaron que es bajo, y el 28% indicaron que es alto. Se concluyó la existencia de una influencia altamente significativa de la SST sobre el desempeño laboral de acuerdo al nivel de significancia de p < 0,005 (p < 0,01). Así mismo, en conformidad al valor de R2 de Negelkerke, se contrastó que la variabilidad del desempeño laboral depende en un 48% de la variable predictora SST en los colaboradores de una empresa constructora de la ciudad de Trujillo, 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).