Influencia de aplicaciones móviles en el aprendizaje del inglés en los estudiantes de bachillerato de una institución educativa Guayaquil, 2023
Descripción del Articulo
        La presente investigación aborda la temática del uso de aplicaciones móviles en el aprendizaje del inglés en los estudiantes de bachillerato de una Institución Educativa, teniendo como propósito de conocer de qué manera influye actualmente las aplicaciones usadas para el aprendizaje del idioma en lo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121728 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121728 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aplicaciones móviles Aprendizaje cognitivo Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | La presente investigación aborda la temática del uso de aplicaciones móviles en el aprendizaje del inglés en los estudiantes de bachillerato de una Institución Educativa, teniendo como propósito de conocer de qué manera influye actualmente las aplicaciones usadas para el aprendizaje del idioma en los estudiantes. Desde el punto de vista metodológico, se utilizó un estudio básico, de diseño no experimental, transversal y de tipo correlacional, tomando en consideración a 60 estudiantes de bachillerato de la institución educativa, a los cuales se les aplicó como instrumento la encuesta, la misma que fue validada por expertos obteniendo un alfa de Cronbach de 0.90 para la variable de aplicaciones móviles y 0,95 para la variable de aprendizaje de inglés. Se aplicó un pre test a los participantes, posteriormente se realizó la intervención asociada al uso de aplicaciones móviles, finalmente se realizó un postest para evaluar las diferencias obtenidas. Dentro de los resultados, se estableció que, se observó una correlación positiva moderadamente fuerte entre las variables aplicación móvil y aprendizaje de inglés con un coeficiente de correlación de 0.440. Se concluye que, al analizar el postest, posterior a la implementación del uso de aplicaciones móviles en el laboratorio de inglés, a partir del uso de tablets, se evidenció la influencia del uso de aplicaciones móviles en el proceso de aprendizaje de inglés. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            