Violencia y resiliencia en pacientes diagnosticados con adicción a sustancias psicoactivas en una comunidad terapéutica Huacho, 2022

Descripción del Articulo

El estudio ha sido denominado “Violencia y resiliencia en pacientes diagnosticados con adicción a sustancias psicoactivas de una comunidad terapéutica, Huacho 2022” de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y alcance transversal, se planteó como objetivo principal determinar la relación en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bayona López, Graciela Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia - Aspectos psicológicos
Adicción
Pacientes - Recuperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El estudio ha sido denominado “Violencia y resiliencia en pacientes diagnosticados con adicción a sustancias psicoactivas de una comunidad terapéutica, Huacho 2022” de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y alcance transversal, se planteó como objetivo principal determinar la relación entre violencia y resiliencia en pacientes diagnosticados con adicción a sustancias psicoactivas en una comunidad terapéutica Huacho, 2022, el objeto de estudio estuvo constituido por 100 clientes de las “Comunidad terapéutica Rompiendo Cadenas” la muestra fue no probabilístico, para el recojo de la información se utilizó la encuesta y los instrumentos fueron los cuestionarios creados por la investigadora, llegando a concluir que existe una relación inversa y significativa (r= -0.738; sig.=0.000<0.05) entre la violencia y resiliencia en pacientes diagnosticados con adicción a sustancias psicoactivas en una comunidad terapéutica Huacho, 2022; demostrando la hipótesis propuesta y se procedió con el rechazo de la hipótesis nula
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).