Implementación de un plan basado en la ergonomía para mejorar la productividad en la empresa Jesús Yire E.I.R.L, 2023
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo general implementar un plan basado en la ergonomía para mejorar la productividad en la empresa Jesús Yire E.I.R.L,2023. El tipo de investigación de acuerdo a la finalidad fue aplicada porque utilizó el conocimiento referente a ergonomía y productividad pa...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126824 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126824 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ergonomía Productividad Método REBA Método OCRA Método NIOSH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general implementar un plan basado en la ergonomía para mejorar la productividad en la empresa Jesús Yire E.I.R.L,2023. El tipo de investigación de acuerdo a la finalidad fue aplicada porque utilizó el conocimiento referente a ergonomía y productividad para resolver la realidad problemática presente en los puestos de trabajo, el diseño fue experimental de tipo cuasi experimental; cuya población estuvo constituida por veintidós colaboradores. Se empleo instrumentos ergonómicos, como: Hoja de campo de evaluación método REBA, hoja de check list OCRA y ficha de evaluación de la ecuación NIOSH. Como resultados de la investigación se obtuvo, en la eficacia antes era 52,3% y después aumentó a un 73,7 %, en la eficiencia antes era 55,4% y después aumentó a un 78,4 % respectivamente, por ende, la productividad también aumentó. En conclusión, después de la implementación de un plan basado en la ergonomía resultó ser satisfactorio, ya que se obtuvo mayor productividad en los trabajadores de la empresa Jesús Yire E.I.R.L; con ello se disminuyó las posturas inadecuadas, el riesgo a lesiones y dolores en las extremidades superiores, lo que permitió establecer condiciones saludables, cómodas y seguras para los trabajadores. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            